jueves, 10 de diciembre de 2009

En este siglo en España el nivel del mar subira un metro

Es un hecho inevitable, al parecer.

El nivel del mar podría subir hasta un metro para 2100, el doble de lo estimado en el último informe mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según han alertado, basándose en recientes estudios, los expertos reunidos en el Congreso Científico Internacional sobre Cambio Climático que se celebra en Copenhague. La cita cuenta con la asistencia de 2.000 participantes, con 1.600 contribuciones científicas de investigadores de 70 países.

Varias son las razones principales que explican este incremento en el nivel del mar, apuntó el profesor John Church, del Centro para la Investigación del Clima y del Tiempo de Australia. Por un lado, los glaciares, así como las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida, que se están derritiendo a mayor ritmo del esperado. Además, los océanos continúan calentándose y expandiéndose. "Las observaciones por satélite y terrestres más recientes muestran que el nivel del mar sigue subiendo tres milímetros al año, una cifra bien por encima de la media del siglo XX", afirmó Church.

Los científicos reunidos en la capital danesa advierten de que si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero de forma rápida y sustancial, la crecida del nivel del mar afectará, aún en el mejor de los casos, al 10% de la población mundial. Y es que, según la previsión más optimista, la subida de las aguas para 2100 no sería menor de 50 centímetros. El último informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, lanzado en 2007, estimó que la crecida sería de entre 18 y 50 centímetros, aunque no incluyó en sus cálculos todos los factores, como la reacción de las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida a las alteraciones climáticas.

Además, dependiendo de la localización del origen de la pérdida de hielo, habrá grandes diferencias regionales causadas por la subida del nivel, indicó Konrad Steffen, director del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Medioambientales de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).

Datos estadísticos de un dia en internet

Como todos sabemos, existen cientos de millones de personas en Internet en cada momento de nuestras vidas, pero pocas personas se imaginan el volumen de datos y otros parámetros que eso genera, en tan solo un día.

Así que para que tengan una idea, todo lo siguiente ocurre en Internet a diario, en un solo día actualmente:

  • Se envían 210 mil millones de emails (210000000000 emails).

  • 3 millones de imágenes se suben tan solo al popular portal Flickr.

  • Tan solo en dispositivos móviles, 43,339,547 Gigabytes de datos fluyen entre ellos.

  • Se generan US$145 Millones de dólares en negocios.

  • Facebook suma 700 Mil usuarios.

  • Ocurren 45 millones de actualizaciones de usuarios en Facebook.

  • Se envían 5 millones de actualizaciones desde twitter

  • Los blogueros publican 900 Mil artículos.

Y recuerden, todo eso ¡¡¡en un solo día!!!.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Umberto Eco y el MIT proponen construir una 'nube digital' en Londres


Me he enterado que hay un equipo internacional de arquitectos y artistas, entre los que figuran Umberto Eco y el MIT, proponen la construcción de una enorme nube digital en Londres con motivo de los Juegos Olímpicos. La idea consiste en una torre metálica que soportaría globos de plástico donde se proyectarían imágenes e informaciones. El proyecto se ha presentado a un concurso abierto por el municipio de Londres para dotar a la capital británica de un monumento conmemorativo de los Juegos de 2012.


Los promotores de esta nube han abierto un sitio en Internet donde exponen el proyecto y que sería el instrumento para recoger el dinero necesario para la construcción. La envergadura de la obra dependería del dinero conseguido con las donaciones. La estructura dotada con energía solar está inspirada en la obra del artista Tomas Saraceno. Las bolas de plástico podrían tener distintos usos, desde acoger a personas en su interior a albergar imágenes de todo tipo. Google, que forma parte del proyecto, propone ofrecer una especie de barómetro contínuo de las búsquedas de los londinenes en Internet que reflejen el humor y los intereses de sus vecinos. La torre se levantaría utilizando la tecnología japonesa que garantiza la estabilidad incluso en caso de terremoto.

Vivir mas de 100 años

A continuación recojo un articulo del país sobre la influencia de la alimentación en la prolongación de la vida:



"La prolongación de la vida no ocurre a pesar de las enfermedades de la vejez, sino a base de retrasar su aparición: la restricción calórica previene en todas las especies -en este caso sí hay indicios en humanos- contra las enfermedades neurodegenerativas, el cáncer y la diabetes, que a su vez es la principal causa del daño vascular y el infarto.

Éstas son las dolencias de la edad. También son las grandes causas de mortalidad en los países desarrollados, como lo serán cada vez más en el resto del mundo, a medida que los países pobres vayan superando las enfermedades infecciosas e importando el patrón occidental de alimentación.

Gran parte de la investigación actual sobre el envejecimiento -uno de los campos más activos de la biomedicina- consiste en buscar alguna forma de imitar la restricción calórica; una forma que no implique pasar hambre durante 100 años. Y también que evite, a ser posible, la pérdida de fecundidad asociada a esta dieta.

El cuerpo está hecho de grasas, azúcares, genes y proteínas. Las proteínas son rosariosde 20 tipos de aminoácidos, y la metionina es uno de ellos. Más aún, es uno de los 10 aminoácidos "esenciales", los que nuestras células no saben fabricar y por tanto debemos adquirir de la dieta. Otros aminoácidos son el triptófano, la leucina y la asparagina, que debe el nombre a su abundancia en el asparagus (el espárrago) y a una discutible traducción del inglés.

Michael Smith-Wheelock, del centro geriátrico de la Universidad de Michigan, mostró en 2005 que una dieta deficiente en metionina alarga la vida de los ratones, además de retrasar muchos signos de la vejez, como las cataratas, la merma del sistema inmune y la resistencia a la insulina que suele conducir a la diabetes de tipo 2, o asociada al sobrepeso. Los ratones comían la cantidad normal, pero de una dieta con muy poca metionina. Su longevidad aumentó y su fecundidad bajó.

Con 20 aminoácidos distintos hay muchas otras combinaciones que probar, y hacerlo en ratones -que viven tres años- es muy lento. Matthew Piper y Linda Partridge, del Institute of Healthy Ageing del University College de Londres, lo han hecho con la moscaDrosophila melanogaster. Las moscas viven un mes, pero en ese plazo se mueren de viejas. Ver si una combinación de aminoácidos aumenta su vida en un 50% sólo lleva 10 semanas. Presentaron ayer el trabajo en Nature.

Los científicos han partido de una dieta mínima -la condición de restricción calórica que alarga la vida y reduce la fecundidad- y han ido añadiendo uno u otro nutriente. El primer resultado es que añadir vitaminas, grasas o carbohidratos no tiene ningún efecto, ni sobre el aumento de la longevidad ni sobre la reducción de la fecundidad. Por tanto, no es el incremento de calorías en sí mismo lo que reduce la vida.

Pero añadir aminoácidos altera ambos parámetros. Las moscas vuelven a vivir 7 semanas en vez de 10, y aumentan su puesta de unos meros 120 huevos por hembra a los 170 que ponen normalmente las moscas bien alimentadas. Sólo los 10 aminoácidos esenciales tienen ese efecto. Dentro de ellos, sólo la metionina restaura la fecundidad y, de forma inesperada, no acorta la vida.

Esto parece contradecir el resultado anterior obtenido en los ratones -que una dieta pobre en metionina alarga la vida-, pero no es así. Los científicos del University College han comprobado que, si añaden a la dieta mínima de sus moscas una mezcla de los 10 aminoácidos esenciales, la vida vuelve a ser tan corta como con una dieta normal; pero si añaden todos los esenciales menos la metionina, la vida sigue siendo tan larga como con la dieta mínima.

Esto no sólo cuadra con el resultado de los ratones, sino que los aclara: lo que acorta la vida, tanto en los ratones como en las moscas, no es la metionina por sí sola, sino en combinación con otros aminoácidos esenciales. Es el balance entre éstos y la metionina lo que decide el resultado. Una dieta pobre en metionina alarga la vida pero reduce la fecundidad. Una dieta con metionina, pero pobre en los otros nueve aminoácidos esenciales alarga la vida sin reducir la fecundidad.

"La dieta completa aumenta la fecundidad y reduce la longevidad", concluyen los científicos, "pero a través de distintos nutrientes: la fecundidad aumenta debido a la metionina, y la vida se acorta debido a la combinación de la metionina con otros aminoácidos esenciales".

Los 10 aminoácidos esenciales son metionina, arginina (requerida sólo en niños), histidina, leucina, isoleucina, lisina, fenilalanina, treonina, valina y triptófano. Nuestras células no pueden producirlos, y por tanto debemos obtenerlos de la dieta.

Los 10 aminoácidos que sí producimos son glicina, alanina, cisteína, aspartato, asparagina, glutamato, glutamina, prolina, serina y tirosina, con una salvedad: la tirosina la sintetizamos a partir de la fenilalanina; luego si la dieta es pobre en fenilalanina, requerimos la tirosina. Si las dietas pobres en metionina -o mejor aún, normales en metionina y pobres en otros aminoácidos esenciales- llegan a extrapolarse a nuestra especie, los nutricionistas van a tener que doctorarse en bioquímica metabólica. Y en estadística combinatoria.

"Los mecanismos que influyen en la longevidad están conservados en la evolución desde los invertebrados hasta los mamíferos", argumentan Piper y Partridge. "Nuestros resultados implican, por tanto, que los mamíferos también pueden obtener los beneficios de la restricción dietética sobre la salud y la longevidad sin pérdidas de fecundidad, y sin la propia restricción calórica, mediante un adecuado balance de nutrientes".

Los alimentos difieren mucho no sólo en su contenido total de proteínas -y por tanto de aminoácidos-, sino también en su combinación de aminoácidos. Y la metionina es uno de los que más varían. Abunda mucho más en el pescado y la carne (630 miligramos por cada 100 gramos de filete) que en las frutas y verduras (120 miligramos por 100 gramos de alubias).

Los vegetarianos tienen que compensar su menú para evitar deficiencias de metionina y lisina. El ejemplo más conocido son las alubias (ricas en lisina y pobres en metionina) con arroz (pobre en lisina y alto en metionina). La población general no tiene que hacer tantas cuentas, porque suele comer demasiadas proteínas, con todos sus aminoácidos en sobreabundancia.

La recomendación de la OMS son unos 40 o 50 gramos diarios (según el peso de la persona) de proteína "de buena calidad" (como la carne o las alubias con arroz). Los niños y las embarazadas necesitan más que eso.

El envejecimiento no es una mera consecuencia del paso del tiempo. Los materiales de los que estamos hechos, como las proteínas y las grasas, son los mismos en una tortuga de 200 años, una ostra de 100, un búho (65 años), un mono (50), un león (40), un delfín (30), un caracol (15), un ratón (4) o una mosca, que ya hemos visto que se muere de vieja a las 7 semanas (10 si se ajusta la metionina en su dieta). Y, de forma contraria a toda intuición, el programa genético que hace vivir siete semanas a la mosca es el mismo que le otorga 200 años a la tortuga.

La longevidad es un producto de la evolución. La esperanza media de vida en los países desarrollados se ha duplicado en los últimos 100 años -rondaba los 45 años al empezar el siglo XX- debido a las vacunas, a los antibióticos y al saneamiento de las aguas. El fenómeno refleja la victoria de la medicina occidental sobre las enfermedades infecciosas, un avance que todavía está por llegar a los países en desarrollo.

A diferencia de la vida media, la vida máxima es una constante para cada especie. Las personas que superan los 110 años son tan infrecuentes hoy como en el pasado. El Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos estima que, de los 6.800 millones de habitantes del planeta, "quizá no más de 25 personas superen ahora mismo los 110 años".

La restricción calórica (o "dietética", como prefieren llamarla ahora los científicos británicos) no sólo aumenta la vida media de las especies en que se ha probado, sino también la vida máxima, el techo biológico de cada especie. La dieta afecta a la actividad de esos mismos genes que controlan el ritmo de envejecimiento, y hace que un individuo viva más de lo normal. El incremento de vida ronda el 30% en muchos experimentos; a veces alcanza el 50%.


viernes, 4 de diciembre de 2009

Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

* 1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

* 2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

* 3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

* 4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

* 5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

* 6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

* 7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

* 8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España
, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

* 9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

* 10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

lunes, 23 de noviembre de 2009

el puzzle mas dificil del mundo

BEDLAM CUBE

El "Everest" de los puzzles
¿El puzzle más difícil del mundo? El Bedlam Cube tiene 19.186 soluciones diferentes, pero hay mucha gente que lleva años buscando una ¿Te atreves a intentarlo?

La idea de este puzzle 3-D parece sencilla: solo hay que colocar sus trece piezas de forma que recompongan un cubo. Pero por muy fácil que parezca, la realidad es que hasta ahora hay muy pocas personas que lo hayan conseguido (unas 400 personas en diciembre de 2008). De hecho, cualquier persona que encuentre una solución que no se haya conseguido hasta ahora, puede optar a conseguir un cubo dorado exclusivo!

Ya queda poco ¿O no?A pesar de su dificultad, este puzzle es increíblemente adictivo. En muchas ocasiones estaremos tan cerca de conseguir solucionarlo que será muy difícil dejarlo. Pero la solución puede estar más lejos de lo que parece y hay personas que han estado años dándole vueltas a las piezas hasta conseguir encajarlas.

13 piezas y un cuboEl puzzle lo componen trece piezas diferentes tipo Tetris. Hay tantas combinaciones posibles con estas piezas que no podrás resolverlo simplemente colocándolas al azar. Solo con mucha práctica y familiarizandote con ellas podrás llegar a recomponerlo. Este puzzle se ha desarrollado para servir como un reto personal. Todo el mundo, independientemente de su edad o su experiencia, tiene la capacidad de resolverlo, sólo necesita la dedicación apropiada y una buena dosis de paciencia.

Un excelente regalo para los amantes de los pasatiempos y los rompecabezas ¡Acepta el reto del rey de los puzzles!

Información:

Si eres capaz de resolver el puzzle de una manera novedosa (no vale colocarlo tal como viene de fábrica ni una solución que encuentres por internet) ponte en contacto con nosotros para saber cómo conseguir tu exclusivo cubo dorado.

Noticia:

Juana López de Málaga ha sido la primera persona en España en conseguir resolver el cubo Bedlam. Juana ya está registrada en la página web de Bedlam en la lista de los que lo han conseguido y ya tiene en su poder el exclusivo cubo dorado ¿Te atreves a intentarlo tú también?

Modelos:

Retro

Plan
Haz Click para agrandar

domingo, 22 de noviembre de 2009

El LHC vuelve a funcionar


El LHC (Large Hadron Collider o "Gran Colisionador Hadrones"), "la creación más sublime jamás realizada por la humanidad", y que poco después de su inauguración oficial hace un año tuvo problemas con uno de sus super-imanes, por fin regresó ayer a funcionar después de reparaciones que costaron alrededor de los 30 millones de dólares.

ire informando de los experimentos

lunes, 16 de noviembre de 2009

El Conjunto de Mandelbrot


El Conjunto de Mandelbrot fue uno de los descubrimientos matemáticos visuales mas grandes de todos los tiempos, realizado por Benoît Mandelbrot quien estudiaba la teoría del Caos y de los Fractales, y como hemos podido apreciar desde el siglo pasado la belleza y complejidad de estas estructuras es sencillamente asombrosa.

Pero ahora verán a estos Fractales Mandelbrot bajo toda una nueva luz, gracias a unas renderizaciones en 3D que incluyen volumen en las gráficas. Creo que muchos (en particular los familiarizados con estas estructuras) quedarán tan asombrados como yo cuando vean esto...

La verdad que sería interesante ver una de estas estructuras impresas con impresoras que imprimen objetos en 3D.

En cuanto a los curiosos que se pregunten qué son estas estructuras, pues no son mas que una familia de fórmulas matemáticas que tienen la particularidad de que cuando se grafican uno se da cuenta de que está compuesta por copias de sí misma (similar a cuando magnificas los brazos de los copos de nieve de cristal, y notas que parece compuesto de mas brazos de cristales), y que además aparentan tener un detalle infinito y cambiante, es decir, es posible magnificar cualquier parte de la gráfica y descubrir no solo una copia original de la misma estructura, sino que estructuras constantemente cambiantes, como en este ejemplo.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Posibles escenarios del fin del mundo


Estoy un poco "parado" con la actualización del blog, las razones son de índole personal, no obstante voy a mantener viva esta bitácora.
Ahora se ha estrenado la película 2012, un posible fin del mundo.

Así que a continuación, una lista de 14 escenarios, junto con el nivel de peligro que creo representa para nosotros, así como las probabilidades de sobrevivir la catástrofe.

1. Nanobots fuera de control
Una de las tecnologías mas emocionantes del momento es la nano-tecnología, y en particular los nano-bots, máquinas que existen en la mil-millonésima de un metro. El problema es que una manera eficiente de utilizar estas máquinas es haciendo máquinas que construyan otras máquinas, y esas otras mas, y así exponencialmente. Hablamos de máquinas que toman materia cruda de su medio ambiente (árboles, metales, líquidos, o incluso animales) y los transforman en más máquinas.

El peligro está en que si esto se pone fuera de control, estas máquinas se podría replicar de manera exponencial a un ritmo tal, que en pocos días todo el planeta se convertiría en una gran masa de nanobots...

Grado de peligro: Bajo, por el momento
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Muy bajas, al menos que para entonces ya poseamos colonias sustanciales de humanos fuera del planeta.

2. Ataque terrorista a gran escala
Dado los ataques del 11 de Septiembre, se hizo evidente que los ataques terroristas se han vuelto mucho mas sofisticados que antes, y si nos llevamos de los reportes de varias agencias de inteligencia de todo el mundo, es inminente que en algún momento en el futuro terroristas traten de ejecutar ataques aun mas dañinos, utilizando desde armas biológicas hasta nucleares, y desde ataques a la industria bancaria hasta al Internet mismo.

Grado de peligro: Alto
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Muy altas, ya que tales ataques posiblemente no podrán ser efectuados a escala global.

3. Calentamiento global
Este es un tema candente hoy día, y ciertamente controversial, pues aunque es cierto que el ser humano tiene una mano en la contaminación ambiental, en la de-forestación, y en la sequía de los ríos, también es cierto que aun existen factores del ciclo natural del planeta del cual tenemos evidencia han ocurrido cambios similares a los que vivimos hoy día, pero miles de años atrás, esto quizás debido al paso del Sistema Solar alrededor de nuestra galaxia.

Sin embargo, sea cual sea la razón, lo cierto es que es una amenaza el hecho de que el clima pueda cambiar radical y repentinamente, exterminando una gran parte de la vida del planeta, con nosotros incluidos.

Grado de peligro: Moderado
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Altas, ya que poseemos tecnología y técnicas para sobrevivir a incluso los climas mas extremos que nos podamos imaginar en la Tierra. Y en el peor de los casos, si llegamos a un extremo en donde no podemos vivir, eso significa que detendríamos forzosamente toda actividad que causa el daño, lo que le daría tiempo al planeta a "curarse" por medios naturales y permitir la supervivencia de algunos humanos.

4. Un virus biológico incontrolable
En décadas recientes los científicos que estudian las bacterias y virus han estado advirtiendo de la posibilidad de un "super-virus" de un poder tal que para el momento que llegáramos a encontrar una cura ya sería demasiado tarde. Hablamos de un virus ultra-contagioso por medio aéreo, que en pocos días envuelva a toda el planeta de personas infectadas.

Grado de peligro: Moderado
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Altas, ya que la variedad genética humana tiene suficiente variaciones como para que existan al menos pequeños grupos de humanos resistentes a cualquier nuevo virus, como ocurre actualmente con personas que son naturalmente inmunes al HIV.

5. Desastre nuclear
Hace unas 4 décadas atrás, al tope de la Guerra Fría entre los EEUU y la Unión Soviética este peligro era extremadamente alto, pero dada las relaciones entre estas naciones en años recientes, ese riesgo ha casi desaparecido. Sin embargo, aun tenemos amenazas de naciones radicales como Corea del Norte o algunas naciones del Medio Oriente que se cree ya poseen o están en el camino de poseer la capacidad de crear armas nucleares, y peor aun, dispuestas a darle uso...

Grado de peligro: Alto
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Altas, ya que estos ataques serían aislados y muy enfocados.

6. Impacto de meteorito
Esto ya sabemos con mucha certeza que ha ocurrido varias veces en la historia de la Tierra, y cada vez con resultados catastróficos a gran escala.

Grado de peligro: Extremadamente alto. Esta quizás sea la amenaza inmediata mas grande.
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Moderadas a muy bajas, dependiendo del tamaño del meteorito.

7. Una gran ráfaga solar
Las ráfagas solares son un evento normal y periódico del Sol, pero sabemos que podrían existir algunas de magnitud tal, que si son dirigidas por casualidad justo en la dirección de la Tierra, que estas podrían causar grandes estragos en la Tierra.

Grado de peligro: Bajo
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Moderado a alto.

8. Explosión de Rayos Gamma
Estas son las explosiones mas energéticas del Universo, en donde una sola de ellas durando apenas unos segundos o minutos libera tanta energía como toda la energía del Sol en los últimos 10 mil millones de años. Hasta ahora todas las detectadas provienen fuera de la Vía Láctea, pero nada nos garantiza que una no ocurra en cualquier momento cerca de nosotros...

Grado de peligro: Muy bajo
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Muy bajas

9. Encuentro alienígena
Las estadísticas nos dicen que debe haber vida fuera de la Tierra, tanto vida super simple como vida ultra-avanzada en relación a nosotros. Existe la probabilidad de un encuentro con seres inteligentes que nos visiten, y algunos especulan que si "algo sale mal" en tal encuentro, que no tendríamos oportunidad de defendernos ante una civilización tan mas avanzada que nosotros.

Grado de peligro: Muy bajo
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Entre cero y muy alta, dependiendo de los alienígenas (que dudo viajen tan lejos solo para destruirnos)

10. Inteligencias Artificiales (IA)
Un popular escenario apocalíptico es el que conjetura que en el momento que las máquinas se tornen inteligentes, que estas nos verán como una amenaza y nos destruirán. Yo dudo que eso ocurra, en particular porque creo que nosotros mismos nos convertiremos en esas IA.

Grado de peligro: Bajo
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Muy bajas, si las IA se tornan en nuestra contra.

11. La inteligencia se convierte en determinista
Este es un escenario en donde creo ser el primero que lo propone (y sino, por favor pongan referencias en los comentarios para actualizar esta sección), y se trata de lo siguente: Conforme aumentamos nuestra inteligencia por medios sintéticos, es posible que en nuestro afán de evitar el caos aleatorio que introducen cosas como la mecánica cuántica y el ruido analógico, que dedicamos perfeccionar nuestra inteligencia por medios 100% predecibles, pero es posible que al hacer eso sea demasiado tarde para darnos cuenta que ese elemento de aleatoriedad es lo que nos permite ser seres pensantes y reflexivos de su propia existencia.

Grado de peligro: Muy bajo (si yo pensé en esto, ciertamente lo harán seres mas inteligentes que yo)
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Altas, pues es muy posible que primero se experimente con algunos seres y después nos demos cuenta de que no es tan buena idea.

12. Auto-destrucción por vicio de sobre-estimulación
Hoy tenemos ejemplos de ratones de laboratorio que prefirieron dejar de comer (y morir) solo por estar presionando constantemente una palanca que activaba su centro de placer sexual en el cerebro. También tenemos millones de ejemplos de humanos que prefieren drogas a la comida. ¿Qué ocurriera si en un futuro integramos la tecnología con nuestras mentes a un nivel tal, que obtenemos placeres muchísimo mas potentes que los placeres sexuales y psicodélicos mas potentes que nos podamos imaginar, causando eso una adicción tal que nos olvidemos de subsistir solo por seguir con el placer, hasta la muerte?

Grado de peligro: Moderado
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Moderada a alta, pues habrán muchos que notarán lo que ocurre y le pondrán el freno al fenómeno antes de caer en la adicción.

13. Nuestro Sol se extingue
Todo astrónomo hoy día sabe un dato espeluznante pero al que pocos hacen caso ya que sucederá muy lejos en el futuro en comparación con nuestro tiempo de existencia en la Tierra: Dentro de 5 mil millones de años, se le terminará el combustible al Sol, y para entonces toda la vida en la Tierra cesará de existir.

Grado de peligro: Muy Alto, si llegamos a esa fecha
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Muy altas, ya que si llegamos a esa fecha podemos asumir que poseeremos tecnología para colonizar distintas regiones de la Galaxia y el resto del Universo.

14. El final del Universo
Aun sobrevivamos a todos los peligros del Universo, por ahora existe una catástrofe de la cual no podremos escapar: El fin del Universo mismo, y no importa como será ese final, lo cierto es que sea por un gran apretón (lo contrario a un Big Bang) o por una gran expansión (aparenta ser el caso) que eventualmente deje sin energía utilizable en el Universo, lo cierto es que por ahora aparenta que ese final será inevitable...

Grado de peligro: Terminal, si aun existimos entonces
Posibilidades de sobrevivir la humanidad: Casi cero, al menos que descubramos algún proceso fundamental que nos ayude escapar de este Universo a otro en algún Multi-verso...

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Televisores láser y en 3d , llegan en el 2010


Buenas noticias para los fans del cine en casa: La empresa HDI no solo será la primera en el mercado en el 2010 con un televisor basada en tecnología de rayos láser, sino que además este vendrá con tecnología para desplegar imágenes en 3D (tridimensionales).

La tecnología de Láser TV ya lleva varios años en desarrollo (en eliax se ha estado reportando su progreso desde al menos el 2006), y promete ser una tecnología revolucionaria, proveyendo una imagen de alto contraste sin precedentes con una amplia gama de colores.

Para que tengan una idea, según HDI, sus televisores láser 3D consumen 80% menos energía que uno tradicional de plasma en 2D del mismo tamaño, así como pesa 75% menos, y de paso vendrán a un costo menor.

Eso del "costo menor" habría que ver, puesto que en un determinado tamaño de televisores hay todo tipo de precios, y hoy día un buen televisor Plasma o LCD de 42" se puede obtener por menos de US$1,000 dólares. Sin embargo, el hecho de que soporte 3D, y que la imagen supuestamente sea muchísimo mejor que lo mejor que Plasma y LCD pueda ofrecer, y que venga en tamaños de 100", es suficiente para aguarle la boca al menos a este fan del cine...

fuente

martes, 3 de noviembre de 2009

Lecciones sobre la vida de EInstein


Una de las personas que mas admiro en la vida es Albert Einstein, no solo por su intelecto sino que por su filosofía de la vida. A continuación una lista de 10 frases de su autoría, que creo que muchos encontrarán extremadamente interesantes, fascinantes y sabias.

1. "Alguien que nunca ha cometido errores nunca trató de hacer algo nuevo." - En otras palabras, la mayoría de las personas nunca prueba cosas nuevas por temer a fracasar. El fracaso no es algo a que temer. Por lo general los perdedores aprenden mas de ganar que los mismos ganadores. Nuestros errores nos dan oportunidad de aprender y crecer.

2. "La educación es lo que sobra después que a uno se le olvida lo que aprendió en la escuela." Es decir, la educación es lo que uno aprende sobre la marcha de la vida, y no los simples detalles que uno memoriza en un momento determinado.

3. "Soy lo suficiente artista como para dibujar de mi imaginación. La imaginación es mas importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado. La imaginación envuelve al mundo."

4. "El secreto de la creatividad es saber esconder tus fuentes." - En el contexto en donde Einstein dijo esto quiso decir que aunque somos influenciados por otras grandes personas, en el momento de subir a un escenario debemos dejar atrás a esas personas y convertirnos en un individuo único y original, que aprende diferentes valores de diferentes personas.

5. "El valor de un hombre debe medirse por lo que da y no por lo que recibe. No trates de convertirte en un hombre de éxito sino en un hombre de valores."

6. "Existen dos maneras de vivir: Puedes vivir como si nada es un milagro, o puedes vivir como si todo es un milagro." - Con esto quiso decir que cuando nada es un milagro que tu obtienes el poder de hacer lo que sea sin límites. Y cuando todo es un milagro, te detienes a apreciar hasta la mas pequeña de todas las cosas bellas del mundo. El pensar de ambas maneras te dará un vida productiva y feliz.

7. "Cuando me examino a mí mismo y mis métodos de pensar, llego a la conclusión que el don de la fantasía ha significado mas para mí que cualquier otro talento para pensar positivo y abstractamente." - Es decir, el soñar sobre todas las cosas que puedes lograr en la vida es la clave para una vida llena de positivismo. Deja que tu imaginación te lleve por todo tipo de senderos y crea al mundo en el que desearías vivir.

8. "Para ser un miembro inmaculado de un rebaño de ovejas, uno debe, sobre todas las cosas, primero ser una oveja." - Con esto quiso decir que si deseas ser un empresario exitoso, debes empezar tu propio negocio inmediatamente. El solo desear serlo, mientras le tienes miedo a las consecuencias no va a ayudar. Lo mismo aplica para todo: Para ganar un partido uno debe primero y ante todo que jugar el partido.

9. "Debes aprender las reglas del juego. Y después debes jugar mejor que todo el mundo." - En otras palabras, haz el mejor trabajo posible que puedas, como si tu vida dependiera de ello, y después que no tengas contra quien competir, solo te tendrás a ti mismo contra quien competir. En ese momento, mejora lo mejor que hayas logrado.

10. "Lo importante de todo es nunca dejar de hacerte preguntas. La curiosidad tiene su propia razón de existir." - Con esto Einstein quiso decir que las personas inteligentes preguntan. No dejes de hacer preguntas a ti mismo y a otros para encontrar soluciones, pues esto te ayudará obtener conocimientos y analizar tu crecimiento en todos los caminos de la vida.

fuente

viernes, 23 de octubre de 2009

Semana de la Ciencia en Madrid

La Semana de la Ciencia Madrid es una actividad dirigida a todos los públicos, de diferentes edades y niveles de formación. La asistencia y la participación en las actividades es gratuita y se celebra cada año en el mes de noviembre. Su objetivo es poner al alcance de los ciudadanos los temas y las cuestiones que les interesan y preocupan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida a corto y largo plazo.

La Semana de la Ciencia se celebra por toda la Comunidad de Madrid, en grandes y pequeñas localidades, en multitud de espacios y sedes, en la montaña y en la urbe, en salas de conferencias y jardines, en cines y teatros, en laboratorios y centros de investigación, en museos y bibliotecas, en universidades y en colegios. Un amplio programa de mesas redondas, cursos, talleres, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, exposiciones, excursiones, …etc. conforma este evento de cultura científica.

jueves, 22 de octubre de 2009

El sustituto de Stephen Hawking




El teórico de cuerdas Michael Green será el próximo Profesor Lucasiano de Matemáticas de la Universidad de Cambridge. Green, de 63 años, sucede a Stephen Hawking, que ocupó la silla desde 1980 hasta retirarse el mes pasado. Ahora Hawking tendrá un lugar como investigador distinguido en el Instituto Perimeter en Canadá.

El cargo fue creado en 1663 como resultado de un regalo de Henry Lucas, en ese momento miembro del Parlamento inglés por la universidad. Desde entonces, 17 personas ya ocuparon la prestigiosa silla. Green, profesor en Cambridge desde 1993, será el número 18.
La lista de predecesores incluye figuras de la talla de Isaac Newton, quien ocupó la cátedra desde 1669 a 1702 y Paul Dirac, desde 1932 a 1969. El puesto debe dejarse a los 67 años, de acuerdo a las reglas de Cambridge. Tal fue el motivo por el cual dejó su sitio Hawking.

Michael Green, miembro de la Royal Society, es uno de los padres fundadores de la teoría de cuerdas. En 1984, en lo que se considera la primera revolución de supercuerdas, desarrolló el mecanismo Green–Schwarz: un descubrimiento que llevó a la idea de que la teoría de cuerdas podría describir todas las partículas elementales y las interacciones entre ellas. La teoría de cuerdas fue la primera teoría en física que predijo el número de dimensiones y, en 1984, pasó de ser una actividad al margen a ser una corriente principal en física teórica.

Green ya fue galardonado con las medallas Dirac y Maxwell del Instituto de Física de Gran Bretaña y la Medalla Dirac del Centro Internacional de Física Teórica Abdus Salam (ICTP), de Trieste, Italia.

El consagrado lugar en Cambridge lo ocupará a partir del 1º de noviembre.

"El profesor Green es ciertamente un valioso sucesor de Hawking", señaló Robert Bruen, quien mantiene el sitio lucasianchair.org y ha estudiado la historia de la cátedra.

sábado, 17 de octubre de 2009

El LHC empieza a funcionar

El LHC (Large Hadron Collider o el "Gran Colisionador de Hadrónes") es quizás la creación científica mas sublime jamás creada por la humanidad, y de paso la mas grande (con 27km de circunferencia), compleja y sofisticada máquina jamás construida en el planeta, y aunque el año pasado tuvo problemas poco después de sus primeras pruebas, ya está casi listo para volver a arrancar después de unos 39 millones de dólares en reparaciones.

La buena noticia de hoy es que el LHC acaba de ser exitosamente enfriado a 1.9 grados Kelvin (-271C o -456F), haciendo del LHC un lugar mas frío que el mismo espacio profundo interestelar, y que si todo continúa bien las primeras pruebas de bajo poder energético podrían realizarse tan pronto como la próxima semana.

Mejor aun, es posible que las pruebas de alto poder energético (para lo que fue diseñado) ocurran tan pronto como a finales de este año, o a mas tardar a inicios del 2010. Así que mantengan esos dedos cruzados y a desearle suerte a las decenas de miles científicos de todo el mundo que colaboraron en llevar a cabo este magno mega-proyecto.

Salvador Dalí el genio universal


Photobucket

"Mi genio es de una amplitud sin límites y la pintura es sólo una pequeña parte de él"

"El payaso no soy yo, sino esta sociedad monstruosamente cínica y tan puerilmente inconsciente , que juega al juego de la seriedad para disimular su locura"


-"Yo no tomo drogas, yo soy la droga"
S. Dalí a Jerry Garcia (Grateful dead)


20 años ha que uno de los mayor genios españoles de toda la Historia pasó definitivamente a la ídem, concretamente el 23 de Enero a las diez y cuarto de la mañana. Excusa suficiente para recordar la figura y la carrera de este rebelde, extravagante, loco genial, y un genio chalado, concéntrico (más que excéntrico) paranoico, de un talento desbordante y a ratos vulgar, coprófilo, popular, anarquista, caprichoso, divino, místico,Galadicto, ligeramente multimillonario, gran masturbador, pintor, escritor y poeta, cineasta, impostor, contradictorio e irreductible vanguardista y publicista (sobre todo del mismo Dalí), por encima del tiempo -más que adelantado al mismo-, y ante todo y en suma: CREADOR.


Debería ser el santo patrono de todos los bizacoreros actuales que pierden los vientos por Muchachada Nui o Big Bang Theory ya que Salvador Dalí hace 70 años ya parodiaba y hacía su particular ¿humor? con los dictadores más crueles de su tiempo Hitler o Stalin sin ningún pudor, a costa de ser expulsado o repudiado por todos los movimientos culturales, sociales y políticos habidos y por haber. Utilizaba terminología científica, que ríete tú del Sheldon de la serie antes citada y por último era un onanista y exhibicionista/voyeur que hizo de sus pajas el centro de su obra en determinados momentos de su carrera. Nadie ha vindicado y promocionado tanto la masturbación en determinados ambientes elitistas y culturales como el Divino.

Este año 2009 ya es, o por lo menos debería serlo, otro año Dalí por más que sólo haya pasado un lustro desde el centenario de su nacimiento (1904/2004). Supongo que ayudará la coincidencia con el 80º aniversario de "Un perro andaluz" De momento ya hay 3 películas programadas desde Jolibud o alrededores. En una de ellas, Antonio Banderas será el encargado de calzarse los bigotes del maestro, en otra Al Pacino.


"Little ashes" Cenicitas es el título escogido para contar la historia del encuentro de Luis Buñuel, García Lorca y Salvador Dalí en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, a principios de los años 20. Una escuela para familias con poderes (e ilustradas en su mayoría) en la que se daba cobijo a las figuras más importantes de la vanguardia intelectual europea y americana. Por su sala de conferencias pasaron Albert Einstein, Marie Curie, John M. Keynes, Henry Bergson, G. K. Chesterton, H. G. Wells, Igor Stravinsky, Le Courbusier...No recuerdo alguna otra película que recogiera este momento sublime, histórico e inédito en el que se reunieron, influenciaron y permearon ente sí los 3 talentos más grandes que ha dado España en literatura, pintura y cine: Federico García Lorca, Dalí y Luis Buñuel. Ni siquiera una sencilla película española, no digo ya una superproducción (a lo Alatriste) de esas con actores foráneos, se ha dignado a recrear este mágico y trascendental episodio de explosiva creatividad y han preferido contarnos la enésima batallita de la Guarra Civil con malvados curas y falangistas villanos. Así les/nos va.

Trailer "Little ashes"



"Un perro andaluz" es resultado de la colaboración Buñuel-Dalí y contiene parte de las obsesiones comunes de la pareja. El momento de la navaja barbera y el ojo se considera uno de las 10 escenas más impactantes de la historia del cine. Ya estamos hartos de ver de todo (y aún así sigue impactando y puede que trastornando a un público no avisado) pero imaginense la reacción del personal en 1929...





Según Dalí:
La regla era: "No aceptar ninguna idea, ninguna imagen, que pudiera dar lugar a una explicación racional, psicológica o cultural."

Fue "un puñetazo en pleno corazón del París intelectual, elegante y cultivado"
Photobucket
"La película obtuvo el resultado que esperaba: aniquiló en una sola tarde 10 años de vanguardismo pseudointelectual de la posguerra. Esa cosa inmunda que llaman arte abstracto no figurativo, caía a nuestros pies herido de muerte, para no volverse a levantar, después de haber visto, al comienzo de la película, el ojo de una joven sajado por una navaja barbera. En Europa ya no había lugar para los rombitos maniáticos del señor Mondrián"


Entrevista a Salvador Dalí



El anuncio



Photobucket


fuente Profesor Farnsworth

domingo, 11 de octubre de 2009


Hoy les informo de otro gran hito logrado hace unas pocas semanas unos investigadores lograron fotografiar un solo electrón. A diferencia de captar el movimiento de un electrón en video, esto captó al electrón mismo en todo detalle, captando incluso lo que se interpreta como su "nube de posibilidades".

Recuerden que la Mecánica Cuántica establece que un electrón no está en realidad un solo lugar absoluto en el espacio, sino que en una nube de posibilidades, por lo que se ve es una imagen difusa de este.

Como expliqué en el artículo del 2007, y para que tengan una idea de lo increíble que es esto, noten que la masa de un electrón es una mil-millonésima de una mil-millonésima de una mil-millonésima de un gramo, y cuyas dimensiones son imposibles de imaginar para la mente humana.

El equipo que logró esta hazaña, lo hizo modificando un microscopio de emisiones de campo de electrones, inventado en los 1930s, y lo modificaron para aumentar su resolución considerablemente. Como dice el científico que reporta la noticia en la fuente, él no solo no creía que viviría para ver esto, sino que inclusive pensaba que era imposible lograrlo, pero cuando la ciencia y la tecnología avanzan exponencialmente, las cosas llegan muchísimo mas rápido de lo que la mayoría de las personas se imaginan...
fuente

jueves, 8 de octubre de 2009

Nuevo anillo de Saturno,equivalente a 300 veces el planeta


Astrónomos de todo el mundo han quedado perplejos ante un nuevo descubrimiento que muchos sin duda se preguntarán cómo nunca se descubrió antes.

Se trata de un super gigante nuevo anillo de Saturno, tan grande, que en su interior cabrían mil millones de planetas Tierra. Su diámetro es equivalente a 300 planetas Saturno (es decir, 300 Saturnos uno al lado de otro).

El descubrimiento nunca se hizo antes porque este anillo está compuesto de diminutos pedazos de polvo y hielo, y esos pedacitos de polvo y hielo están tan lejos unos de otros, que si uno estuviera justo en el mismo medio del anillo ni cuenta se daría.

La manera en que se detectó fue cuando se apuntó el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, que posee instrumentos que detectan los mas mínimos trazos de cambios de temperatura, con lo que se hizo el sorprendente e inesperado descubrimiento.

Para que tengan una idea del tamaño de esta colosal estructura, el anillo inicia a 6 millones de kilómetros (3.7 millones de millas) de la superficie de Saturno, y se extiende hasta 12 millones de kilómetros (7.4 millones de millas) mas. En la imagen que acompaña al artículo, pueden apreciar que el diminuto puntito rojo en el centro es Saturno junto con todos sus anillos tradicionales (que vemos aumentado en el círculo a su derecha), y el gran aura roja en forma de rueda es el mega anillo recién descubierto.

Según especulan los científicos, acorde cometas chocan contra Phoebe, una de las lunas de Saturno, esta desprende pedazos de polvo y hielo al espacio que conforman el anillo. De paso, esto también explica por que la luna Iapetus tiene un lado oscuro y otro claro: Esa luna viaja en dirección opuesta a las dirección en que gira el anillo, justo en la misma órbita de esas partículas de polvo y hielo, y lo que sucede es que estas partículas chocan contra la luna en millares de impactos directos, haciendo un lado diferente al otro.

La noticia acaba de ser publicada en la publicación científica Nature.

Como pueden ver, inclusive cuando uno cree entender cosas tan elementales como los anillos de Saturno, de repente nos encontramos con grandes sorpresas como esta. Quien sabe cuantas otras sorpresas mas nos esperan acá mismo en nuestro vecindario solar...

Fuente de la noticia

martes, 6 de octubre de 2009

Nobel medicina 2009 , a por la inmortalidad


El famoso Premio Nobel de Medicina, creado para premiar los logros mas extraordinarios de la humanidad en ese renglón, fue galardonado a un equipo de científicos de EEUU (Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider y Jack W. Szostak) por iluminarnos con uno de los secretos mejores guardados de la naturaleza: Como copiar cromosomas sin que estos se degraden, o en otras palabras, un monumental paso en nuestra lucha para evitar por completo el envejecimiento.

Sucede que el envejecimiento no es simplemente que "nos ponemos viejos" (valga la redundancia), ya que los átomos no envejecen o decaen a un ritmo ni siquiera cercano al ritmo de la vida en la Tierra, sino que si observamos bien lo que ocurre es algo totalmente diferente: El envejecimiento no es mas que un error de copiado.

Para sorpresa de muchos que desconocen el siguiente dato, todos los humanos (y demás seres vivos) en realidad reemplazamos todos y cada uno de nuestros átomos en el cuerpo cada ciertos meses, y ese reemplazo ocurre no solo a nivel atómico, sino que molecular (conjunto de átomos). Esta es una de las razones, a propósito, por la cual sabemos que en un día podremos migrar nuestros cuerpos a otros sintéticos, ya que lo que nos hace humanos son los patrones que nos definen, y no ninguna fórmula mágica supernatural.

Lo que ocurre entonces, y los que nos torna "viejos", no es mas que un error de la naturaleza. Recuerden que todos los seres vivos en la Tierra no somos mas que una evolución de seres anteriores, y lo que nos permite evolucionar son pequeños errores de copiado en el momento de nosotros transferir nuestro ADN a nuestros descendientes. El problema es que ese error continúa sucediendo después de esa transferencia de ADN, ocasionando todo tipo de errores de copiado en el cuerpo (y a propósito, no confundan vejes por deterioro con crecimiento físico de la persona, son dos cosas diferentes).

Esos errores inicialmente son diminutos e imperceptibles, pero con el paso del tiempo se van acumulando, terminando nosotros en una situación en que el copiado molecular se ha deteriorado tanto, que eso empieza a afectar a estructuras superiores como células, nervios, músculos, etc, terminando nosotros en lo coloridamente llamado "viejos".

Pues lo que estos científicos confirmaron, es que lo que causa esta degradación a nivel molecular ocurre principalmente en los dos extremos de nuestros cromosomas, en los llamados telómeros, y en una enzima que los forma llamada telomerasa. Esto se sospechaba por décadas, pero el mecanismo utilizado no se entendía, y ese entendimiento y explicación de lo que sucede fue lo que lograron estos científicos.

Esto significa que las puertas se han abierto ampliamente para el desarrollo de terapias moleculares que nos permitirán modificar este comportamiento biológico para literalmente evitar estos errores de copiado. O en palabras mas simples, para evitar el envejecimiento.
la noticia

sábado, 26 de septiembre de 2009

Concepto tablet de microsoft

Como muchos saben, desde hace al menos un par de años existen rumores de que Apple está desarrollando una iTablet o iPad, que será una especie de iPod Touch pero del tamaño de la pantalla de una netbook (unas 9" o 10"), que soportará gestos multi-táctil, y (especulo yo) tendrá acceso al App Store.

Pues recientemente han surgido rumores de que Microsoft también tiene un proyecto similar en marcha, y este video que verán hoy es la primera "vista preliminar" que muestra cómo funcionaría tal dispositivo. Se llama tentativamente el Microsoft Courier, y algo interesante es que consiste de dos pantallas que se doblan sobre sí como si de un libro tradicional de tratara.

Me gusta

miércoles, 23 de septiembre de 2009



La próxima vez que el campo magnético de la Tierra sufra un cambio, las agujas de las brújulas apuntarán al Sur en lugar de apuntar al Norte. Pero los científicos no pueden decir cuando ocurrirá y hasta ahora están en desacuerdo respecto de cuando ocurrirá esto.

Un nuevo estudio establece cuanto tiempo tomó para los últimos cuatro cambios en suceder. Igualmente descubre la dramática manera en como estos giros ocurren más cerca del ecuador que a regiones de latitudes más altas cercanas a los polos.

Esto quiere decir que los individuos que vivan cuando ocurra la próxima transición de polaridad -- que varios científicos especulan pueda encontarse en camino -- verán como las brújulas cambian y se comportan de distintas maneras en distintos sitios, informó Brad Clement, de la Universidad Internacional de la Florida a SPACE.com.

Se piensa que el campo magnético de la Tierra se genera muy dentro en el interior del planeta . Un núcleo central de hierro sólido se encuentra rodeado por otro núcleo exterior de hierro fundido. Ambos giran a diferente velocidad y la interacción entre las regiones crea lo que los científicos llaman una "dinamo electromagnética". Es algo así como un motor eléctrico y genera un campo magnético semejante a un imán gigante.

El proceso no está aún totalmente entendido. De hecho, un estudio sugiere que el manto del planeta, el cual rodea al núcleo, también forma parte del juego.

Como sea que funcione, esto ha estado ocurriendo por los menos durante los últimos 3 mil millones de los 4,600 millones de años de la Tierra, consideran los científicos. Pero el cambio es algo tramposo, pues cambia periódicamente volviéndose más fuerte y luego más débil, moviéndose en derredor y aún cambiando totalmente su polaridad.

En los últimos 15 millones de años, han existido 4 cambios cada millón de años o lo que viene siendo un cambio cada 250,000 años, explicó Clement. El último, sin embargo, fue hace unos 790,000 años. Esto podría sugerirnos que estamos en el proceso de un nuevo cambio . Pero no necesariamente, dice Clement. Los cambios no son periódicos, o sea que no se adhieren a un esquema o siquiera a intervalos.

Aún así la intensidad del campo magnético ha estado decayendo durnate los últimos 2,000 años y "lo ha hecho muy significativamente" durante las pasadas dos décadas, dijo Clement. Un estudio reciente muestra que la disminución en la fuerza alcanza un 10 por ciento sobre los últimos 150 años.

Los investigadores tampoco han descubierto cuanto tiempo tarda en llevarse a cabo la transición del cambio magnético. Los estudios sugieren, sin embargo, que entre 1,000 a 28,000 años es el tiempo requerido para iniciar y completar el cambio.

Tendremos que estar pendientes de que una buena mañana no veamos las brújulas indicándonos el polo Sur.

¿ Posibles Consecuencias? : (hipótesis de dudosa credibilidad)

- El campo magnético de la tierra es una de las capas protectoras que nos defienden del crudo medio estelar, sin ella el viento solar impactaría de lleno sobre la superficie de la tierra en vez de formar preciosas auroras en los polos. Como este viento está formado por partículas cargadas con bastante energía, su impacto puede romper otras moléculas incluidas las del ADN produciendo mutaciones que en el 99,99999% de los casos serían cancerígenas si las defensas del cuerpo no “atajan” el problema.

- Muchos animales voladores se valen de este campo para guiarse, algunos moluscos, incluso lo usan para localizarse en los dias nublados en los que no pueden usar el sol. Si tenemos en cuenta que la evolución es fruto de una serie de mutaciones… las consecuencias serian evidentes.

- Habrán cataclismos en el Ártico y Antártico que causarán la erupción de los volcanes en las áreas tórridas y el cambio de polos. Entonces habrá el cambio de los polos de manera que donde estaban estos fríos o semitropical se tornarán más tropicales y crecerán musgo y helechos. (Edgar Cayce)

- Un cambio del eje de la tierra resultará en terremotos masivos y grandes oleajes. (Ned Dougherty)

- Prácticamente ningún área costera será segura durante el cambio de los polos de la tierra debido a los grandes oleajes. Mucha gente no sobrevivirá este cambio de los polos pero otros si lo harán porque después de un período de agitación de los mares y espantosos vientos fuertes, la turbulencia cesará y aquellos en el norte vivirán en clima tropical y viceversa. (Ruth Montgomery)

- En una región polar hay un continuo depósito de hielo, que no está simétricamente distribuido alrededor del polo. La rotación de la tierra actúa sobre estas masas (de hielo), asimétricamente depositadas y produce un momento centrífugo que es transmitido a la rígida corteza de la tierra. El momento centrífugo producido de esta manera y que está en aumento constante producirá, cuando ha alcanzado cierto punto, un movimiento de la corteza terrestre sobre el resto del cuerpo terráqueo y esto desplazará las regiones polares hacia el ecuador (Albert Einstein).

martes, 22 de septiembre de 2009

Bombila EVERLED dura 19 años


Panasonic entra en grande al mercado de bombillas de larga duración, bajo mantenimiento, y bajo consumo, con su bombilla EVERLED, que consumen 40W y 60W (dependiendo del modelo que escojas) y duran unos impresionantes 19 años de uso continuo.

Noten que el nombre EVERLED es una palabra de EVER ("para siempre") y LED (Diodo Emisor de Luz). Los LEDs son esas pequeñitas luces que nos indican cuando nuestros monitores, celulares, y televisores están encendidos o apagados, o que nos muestran la actividad de disco duro en una laptop o PC, y en los últimos años se han vuelto bastante eficientes, como podemos ver con esta bombilla de Panasonic.

Por cada Watt de electricidad estas bombillas producen 85 lumens de luminosidad. Es decir, que el modelo que menos consume produce 3,400 lumens, lo que es bastante brillante. Para que tengan un punto de referencia, un proyector de video decente hoy día despliega unos 1,200 lumens, y 2,000 lumens es bastante potente.

El precio de venta será de US$40 dólares cuando salga en Japón el próximo 21 de Octubre, lo cual aparenta mucho dinero, pero que al largo plazo en realidad equivale a poco mas de US$2 por año.

Actualización: El lector Felix Perez notó un error en la fuente al visitar la página original en Japonés. Estas bombillas en realidad solo consumen entre 4W y 7.5W, lo que es mucho menor que las bombillas de mas bajo consumo hoy día. La referencia a los 40W es en realidad una base de comparación (es decir, una de 4W de estas es equivalente a una de 40W de las tradicionales).

domingo, 20 de septiembre de 2009

Surrogates, un nuevo clasico de ciencia Ficción


El próximo 25 de este mes se estrena una película que tiene el potencial de convertirse en todo un clásico de la ciencia ficción. La película es Surrogates ("Sustitutos") con Bruce Willis, y es basada en una novela gráfica publicada entre el 2005 y 2006 llamada "The Surrogates", creada por Robert Venditti y dibujada por Brett Weldele.

Surrogates se trata sobre un hipotético futuro de la humanidad en el 2017 en donde absolutamente nadie sale de sus hogares, sino que lo que sucede es que cada persona en el planeta tiene un Substituto robótico que es quien lo representa en el mundo exterior. Estos Substitutos envían información sensorial constantemente a sus amos, por lo que para todos los propósitos prácticas esa persona eres tu, en lo que sería un caso extremo de tele-presencia (como se llama esa rama de la ciencia hoy día).

La idea es que bajo este esquema todo el mundo vive una vida segura en sus hogares, pero a la misma vez llega a experimentar el mundo exterior, incluyendo otras ventajas como el nunca cansarse, poder cambiar de apariencia (tal cual lo hacen muchos en mundos virtuales hoy día como Second Life), etc.

La trama de la película gira en torno a que aparenta que se ha asesinado al inventor de estos Sustitutos, y es la labor de Bruce Willis (interpretando el agente Greer del FBI) la de salir al mundo exterior con su cuerpo real e investigar lo que sucede. Lo interesante de la trama es que en el mundo exterior, Bruce Willis es el único humano, y todos los demás son Sustitutos.

Esta trama sin duda nos recuerda la versión cinematográfica de "I Robot" con Will Smith, pero creo que podría ser muchísimo mas interesante. Algo me dice que este bien podría ser otro mega-éxito para Bruce Willis...

miércoles, 16 de septiembre de 2009

foto de todo el cielo a simple vista


Todo el cielo nocturno, tal y como se ve a simple vista, sin telescopios, desde los que para muchos son los mejores lugares de observación del mundo, se recoge en una única imagen panorámica nueva, en la que destaca nuestra galaxia, la Vía Láctea. La imagen, de la que se ha hecho público un tercio este lunes, es un proyecto del Observatorio Europeo Austral (ESO) en el año Internacional de la Astronomía 2009, con el que pretende acerca el cielo que todos pueden ver y el cielo que estudian los astrónomos en el universo único. La segunda entrega (otro tercio) de la panorámica se hará pública la semana próxima.


El proyecto completo, que se denomina GigaGalaxy Zoom, será una foto panorámica compuesta -del cielo del hemisferio Sur y del hemisferio Norte- de 800 millones de pixeles, a la que se puede accede por internet. Un software específico permite ir profundizando en la imagen y apreciar, por ejemplo, nebulosas multicolores y restos de explosiones estelares. La imagen se presenta como si el espectador observara esta galaxia espiral desde fuera, con el plano de la Vía Láctea atravesando el panorama, de manera que se aprecia el disco, con los conjuntos variados de estrellas, y el núcleo central, así como galaxias satélite próximas.

El trabajo fotográfico ha corrido a cargo del astrofotógrafo y escritor francés Serge Brunier y su colega Frédéric Tapissier, en colaboración con el ESO, bajo Henri Boffin como director del proyecto. "Quería mostrar el cielo con el que todo el mundo se puede identificar, con sus constelaciones, sus miles de estrellas, sus nombres familiares desde la infancia y sus mitos compartidos por todas las civilizaciones desde que el Homo se hizo sapiens", comenta Brunier en un comunicado del ESO.

Para tomas las fotografías del GigaGalaxy Zoom, Brunier ha pasado varias semanas en los observatorios europeos en Chile (Paranal y La Silla) entre agosto de 2008 y febrero de 2009. Además ha trabajado una semana en el observatorio de la Palma (Islas Canarias) para fotografiar el cielo del hemisferio Norte. El resultado es la panorámica compuesta por casi 300 campos, que el fotógrafo ha captado individualmente al menos cuatro veces, y unas 1.200 fotos amplias del cielo nocturno.

El ESO informa que Brunier ha utilizado para su trabajo una cámara Nikon D3 digital, con un dispositivo de alta precisión para mantener el seguimiento de cada campo estrellas a medida que el cielo aparentemente se desplaza debido a la rotación terrestre. Del proceso de datos se ha ocupado Tapissier, que ha dedicado 340 horas de computación en un potente PC para completar el trabajo.



agencias de viajes
coches de segunda mano
codigo promocional
curso de auxiliar de guardería
detector de billetes
Fincas celebraciones
floristeria
impresion digital
Programas de afiliados
seguros medicos

martes, 15 de septiembre de 2009

Proponen la realización de un experimento cuántico con el "virus de Schrödinger"


ya estoy por aqui de nuevo,


Ahora, un equipo de investigadores alemanes y españoles proponen la realización de un experimento de superposición de estados y colapso de función de ondas para un virus. Es decir, un experimento de virus de Schrödinger.

Para ello planean suspender a un solo virus en una cámara de vacío mediante el campo electromagnético creado por un láser. Entonces con otro láser se reduciría el movimiento térmico del virus hasta conseguir que no se moviera en absoluto. Esta técnica es la típica de superenfriamiento utilizada en las últimas décadas en los experimentos con iones. Como movimiento es igual a temperatura, en este punto se conseguiría que el virus estuviera cerca del cero absoluto de temperatura y, por tanto, en el estado de mínima energía (estado fundamental).

A partir de este punto viene lo interesante. Entonces los investigadores lanzarían un solo fotón de luz contra el virus para conseguir que este llegue a una superposición de dos estados. En un estado el virus estaría en movimiento y en otro estaría parado. Hasta el momento de la medición el virus existiría en este estado de superposición y una vez medido se movería o estaría quieto.

Sugieren que un virus apropiado para este cometido sería el virus de la gripe, un virus redondeado con un tamaño de unos 100 nanometros; o bien el virus del mosaico del tabaco. Éste último tiene forma de bastón con un grosor de 50 nanometros y una longitud de una micra. Obviamente no habría diferencia entre un experimento cuántico realizado con un virus y uno realizado con una partícula inorgánica del mismo tamaño.

Aunque es discutible si se puede considerar que un virus es una entidad viva, el mismo tipo de experimento se podría realizar para objetos cada vez más grandes, incluso se podría intentar con bacterias o incluso con tardígrados, que son capaces de sobrevivir a condiciones de vacío extremo.

Lo malo es que, de momento, estos investigadores están vendiendo la piel del gato antes de cazarlo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...